Medellín

Video | Polémica en Antioquia por concurrida caravana fúnebre de alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias abatido por la Policía

Jorge I. Salazar, alias Guillermino, cabecilla del frente 36, abatido por la Policía. Foto:Suministrada.

Video | Polémica en Antioquia por concurrida caravana fúnebre de alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias abatido por la Policía
"Cuando los asesinos de Policías son paseados como héroes algo está mal en la sociedad". Así inició una publicación del Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, realizada sobre el mediodía de este sábado 13 de septiembre, en la cual el mandatario departamental critica la realización de una caravana fúnebre en honor de Jorge Iván Salazar, alias ‘Guillermino’.
Este hombre, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las Farc, fue abatido el pasado miércoles en una operación de la Policía Nacional en el municipio de Campamento, Antioquia. 
Jorge Iván Salazar, cabecilla del frente 36 de las disidencias de las Farc, abatido por la Policía.

Jorge I. Salazar, alias Guillermino, cabecilla del frente 36, abatido por la Policía. Foto:Suministrada.

Además de 'Guillermino', en el operativo también fueron abatidos Iván Darío Pérez, alias Román o Águila, otro de los principales cabecillas de esta estructura, y dos miembros más del GAO-r E36.
Este golpe fue asestado el pasado miércoles 10 de septiembre en horas de la tarde, tan solo unas horas antes del ataque contra una torre de energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en el sector de Loreto, que derivó en el inicio de una ofensiva inclemente de las autoridades de Medellín y Antioquia contra el bloque Magdalena Medio de las disidencias de las antiguas Farc.

Intento de asonada

Tras el operativo, la respuesta de la Estructura 36 se centró en impedir la recuperación de los cuerpos por parte de las autoridades y presionar a las comunidades locales para participar en la acción. De acuerdo con los reportes, cabecillas de la estructura movilizaron aproximadamente 120 personas que portaban armas cortopunzantes y elementos contundentes.
Los cuerpos de los miembros del GAO-r E36 fueron recuperados por las autoridades.

Los cuerpos de los miembros del GAO-r E36 fueron recuperados por las autoridades. Foto:Suministrada.

Estas se desplazaron en al menos 20 vehículos y cerca de 100 motocicletas con la intención de realizar una asonada contra las unidades de la Fuerza Pública presentes en la zona.
Alias Samir, cabecilla de comisión armada y responsable financiero del Frente 36, ordenó el cierre de establecimientos comerciales en Campamento como parte de un toque de queda. En paralelo, alias Primo Gay, tercer cabecilla de la organización, dispuso el despliegue de hombres armados en posiciones altas de la vereda con el objetivo de hostigar a las tropas que adelantaban la maniobra operacional.
La presión sobre la población civil incluyó el intento de obligar a campesinos de la zona a recuperar los cuerpos de los integrantes abatidos y a secuestrar a miembros de la Fuerza Pública. Este patrón de actuación ha sido identificado previamente en el Frente 36 como una estrategia para dificultar los procedimientos militares y judiciales posteriores a los enfrentamientos.
La Dijin se encargó del transporte de los cuerpos.

La Dijin se encargó del transporte de los cuerpos. Foto:Suministrada.

Finalmente, las autoridades lograron recuperar los cuerpos de los cuatro subversivos abatidos. Sin embargo, el cuerpo de 'Guillermino' habría aparecido este sábado liderando una caravana fúnebre a su nombre, en el departamento.
Así lo señaló el gobernador Rendón, quien en complemento a un video en el que se aprecian decenas de hombres en motocicletas escoltando varias chivas, una de ellas con el que sería el ataúd de 'Guillermino', aseguró: "A esto nos ha llevado la paz total de Petro. Una afrenta a las víctimas, a las familias de los 13 policías asesinatos en Amalfi. En el ataúd va alias Guillermino abatido por la Policía Nacional".
Fuentes enteradas le revelaron en exclusiva a EL TIEMPO, que la caravana se realizó en el municipio de Anorí, en el Nordeste de Antioquia.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Dian anuncia remate de casas y apartamentos en Colombia | EL TIEMPO

Dian anuncia remate de casas y apartamentos en Colombia . Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *