Actualidad

Fue radicada la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro por $26.3 billones

La nueva reforma tributaria incluye impuesto a la venta de hidrocarburos y carbón, a los juegos de suerte y azar, al consumo de cervezas, entre otros.

Fue radicada la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro por $26.3 billones

Este lunes 1 de septiembre fue radicada la nueva reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro por $26.3 billones.

Germán Ávila, jefe de la cartera de Hacienda, había anticipado que esta tributaria incluye impuestos para los juegos de suerte y azar en línea, al sector de hidrocarburos, a los licores y tabaco, entre otros.

Más información

También se incrementará la progresividad de los impuestos sobre la renta y el patrimonio.

Asimismo, se van a revisar integralmente los beneficios tributarios del IVA aplicados al consumo de bienes y servicios que hoy consumen mayoritariamente las personas con mayores ingresos.

Eso sí, el jefe del Ministerio de Hacienda aclaró que “ningún alimento de la canasta familiar va a ser gravado con el IVA”.

En materia de combustibles, se contempla dentro del articulado que las tarifas de IVA para la gasolina, tendrá un aumento gradual del 10% para el año 2026 y del 19 por ciento para 2027, por su parte el ACPM tendrá un IVA del 10% los años 2026 y 2027 y en 2028 pasará a tener un impuesto del 19%, a través del ingreso al productor.

En lo relacionado con el impuesto de renta, los contribuyentes con ingresos hasta 1.700 UVT conservarán las mismas tarifas actuales: una tasa del 0% para quienes ganan hasta 1.090 UVT y una tasa del 19% para quienes tienen ingresos entre 1.090 y 1.700 UVT.

La novedad radica en el tramo entre 1.700 y 4.100 UVT, donde la tarifa marginal aumentará del 28% al 29%. No habrá modificaciones y se mantendrán las tarifas vigentes: 35% para ingresos entre 4.100 y 8.000 UVT, 37% para la franja de 8.000 a 18.970 UVT, 39% para quienes ganan hasta 31.000 UVT y 41% para ingresos superiores a ese monto.

La reforma, contempla también un impuesto especial para la extracción de hidrocarburos y carbón que tendrá una tarifa del 1% sobre la primera venta o exportación de carbón y aceites.

Asimismo instituciones financieras, aseguradoras y comisionistas de bolsa, entre otras, liquidarán 15 puntos adicionales en su impuesto sobre la renta, alcanzando una tarifa del 50%.

La radicación de esta reforma ocurre en medio de la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026, en el que el Gobierno incluyó ese monto de la reforma dentro de las cuentas, pese a que la tributaria todavía no estaba radicada.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *