Realizan nueva detonación controlada de explosivos en el lugar del ataque a torre de energía en Medellín: personal experto sigue en la zona
Explosión en el barrio Loreto, Medellín. Foto:Nicolás Tamayo - EL TIEMPO

Una nueva explosión generó alerta en Medellín en la tarde de este jueves 11 de septiembre en el sector de Loreto, zona donde el día anterior detonaron dos artefactos explosivos afectando una torre de energía de EPM.
Vecinos denunciaron un fuerte estruendo, lo que generó pánico y temor por un posible nuevo atentado.
Sin embargo, desde la Secretaría de Seguridad de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá aclararon que se trató de una nueva detonación controlada realizada por personal experto.
Explosión en el barrio Loreto, Medellín. Foto:Nicolás Tamayo - EL TIEMPO
De acuerdo con fuentes policiales, los técnicos en la zona hallaron un elemento sospechoso y, tras las revisiones, se determinó realizar la detonación controlada del elemento.
Con este, ya serían seis los artefactos explosivos instalados en esta zona de El Poblado, al parecer por un grupo denominado Red de Apoyo al Terrorismo, quienes dejaron en la zona una bandera alusiva al Frente 36 de las disidencias Farc.
De estos explosivos, dos fueron detonados en la noche del miércoles 10 de septiembre, otros dos fueron desactivados en la mañana del día siguiente, y los otros dos han sido detonados de manera controlada, el primero en horas de la mañana y un segundo en horas de la tarde.
Esta es la torre de energía que fue derribada por las detonaciones en Loreto. Foto:Suministrada.
Sin embargo, ya que el personal de antiexplosivos sigue realizando verificaciones en el sector, no se descarta que haya nuevas detonaciones.
Esta situación ya había sido advertida por las autoridades tras las explosiones de la noche del jueves.
"Les avisamos a los ciudadanos para que tengan tranquilidad y sepan que se trata de un operativo de nuestros uniformados con el fin de proteger su vida e integridad", indicó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
LEA TAMBIÉN

Avanzan las investigaciones
Tras este atentado, atribuido a las disidencias del Frente 36 como retaliación por el abatimiento de cuatro de sus integrantes en la tarde del miércoles en Campamento (Antioquia), las autoridades de la capital de Antioquia realizaron un consejo extraordinario de seguridad.
Allí se determinó reforzar la seguridad en la ciudad con la llegada de un centenar de uniformados de las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército, así como una recompensa de hasta 200 millones para quien brinde información que permita dar con los responsables.
Bandera de las disidencias de las Farc en Loreto, Medellín. Foto:cortesía denuncias antioquia
Al respecto, indicó el gobernador de Antioquia, ya hay unos alias que están vinculados al caso y que se darán a conocer en las próximas horas para poder identificarlos plenamente. Estos alias harían parte de una red de apoyo al terrorismo.
Por estas personas, la recompensa sería de hasta 10 millones por persona, indicaron las autoridades.
De otro lado, la Secretaría de Movilidad de la ciudad informó que desde las 5:30 p. m. de este jueves 11 de septiembre se encuentra habilitada la calle 19A con carrera 27 y calle 29 con carrera 30 en el sector de Loreto.
Otras noticias

Delincuente en moto se estrelló tras robar un celular Foto:
Publicar un comentario