Medellín refuerza la seguridad tras ataque con explosivos a torre de energía en Loreto: anuncian $200 millones de recompensa y 100 militares urbanos
LEA TAMBIÉN

Tras un ataque con explosivos en una torre de energía en el sector de El Poblado, en Medellín, en la noche del miércoles 10 de septiembre, las autoridades regionales realizaron un consejo extraordinario de seguridad.
En la zona había una bandera alusiva al Frente 36 de las disidencias de las Farc, por lo que se investiga si se trató de una represalia de este grupo armado por un operativo militar realizado en Campamento donde fue abatido alias Guillermino.
LEA TAMBIÉN

Las autoridades anunciaron una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de este ataque.
Al respecto, indicó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ya hay unos alias que están vinculados al caso y que se darán a conocer en las próximas horas para poder identificarlos plenamente. Estos alias harían parte de una red de apoyo al terrorismo.
Esta es la torre de energía que fue derribada por las detonaciones en Loreto. Foto:Suministrada.
Por otro lado, anunciaron la llegada de 100 uniformados expertos en combate urbano de la Cuarta Brigada.
Estos uniformados estarán desplegados en zonas estratégicas de la ciudad para fortalecer el control militar y policial, así como aumentar la operatividad en contra de los grupos terroristas.
El brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del valle de Aburrá, contó la cronología de este ataque. Primero fue avistada una bandera alusiva al Frente 36 de las disidencias, la cual fue instalada por un integrante de una red de apoyo al terrorismo.
LEA TAMBIÉN

Posteriormente, se enviaron caninos y personal antiexplosivos. Sobre las 8 pm se escucharon dos detonaciones, que afectaron una torre de energía en el sector La Asomadera.
Tras esto, el personal experto se desplazó hasta el punto, pero por la oscuridad y las condiciones geográficas de la zona, optaron por realizar la verificación a las 5 am del día siguiente.
La fuerza pública hizo presencia en la zona de la explosión para descartar riesgos secuenciales. Foto:Suministrada.
Allí encontraron tres artefactos explosivos, de los cuales dos fueron desarmados y otro fue detonado de manera controlada en horas de la mañana.
En total, fueron hallados cinco artefactos explosivos en la zona de Loreto: los dos que detonaron en la noche del 10 de septiembre, dos que no se accionaron y uno más que fue detonado controladamente esta mañana.
Explicó el gobernador que los explosivos hallados fueron de tipo R1, los mismos que hallaron en el operativo realizado en Campamento (Antioquia) y los mismos que, según inteligencia, son los utilizados por alias Chejo y alias Primo Gay, cabecillas de estas disidencias.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, informó que la Alcaldía dispuso 100 millones de pesos de recompensa por información que ayude a dar con alias Primo Gay. Esta recompensa se suma a la ya había sido ofrecida por este individuo por la Gobernación de Antioquia; en total, serán 200 millones de pesos de recompensa por este cabecilla del frente 36 de las disidencias de las Farc.
Adicionalmente, las autoridades regionales informaron que se publicará un 'cartel de las siluetas' con individuos buscados por la justicia. La recompensa será de 10 millones de pesos por ciudadano que ayude a la identificación de los individuos presentados.
Un trapo con simbolismo vinculado al frente 36 de las disidencias de las Farc relacionado al hecho. Foto:Suministrada.
Finalmente, se anunció que 100 unidades militares se sumarán a la vigilancia y resguardo de la seguridad en la ciudad. Este despliegue del Ejército Nacional recibe el nombre de 'fuerzas especiales urbanas del Ejército'.
DAVID ALEJANDRO MERCADO
Periodista de Nación.
Medellín.
Publicar un comentario