Medellín

Medellín: este es el pronóstico del clima para disfrutar de los principales eventos de la Feria de las Flores

Clima en Medellín Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Medellín: este es el pronóstico del clima para disfrutar de los principales eventos de la Feria de las Flores
Medellín disfruta actualmente de su principal festividad: la Feria de las Flores, que cuenta con más de 500 eventos entre públicos y privados, y de los cuales muchos son al aire libre.
Debido a los inusuales climas que ha tenido la ciudad, con días de extremo calor y otros de fuertes lluvias, las autoridades dieron a conocer el pronóstico del clima para estos días de celebración.
El Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata), informó que desde el lunes 4 de agosto se pueden presentar lluvias localizadas debido al paso de las Ondas del Este provenientes de África.
Clima en Medellín

Clima en Medellín Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá

De otro lado, para el martes 5, se esperan altas temperaturas y bajas probabilidades de lluvia que se mantendrían hasta el jueves 7, debido al ingreso de una masa de aire seca en el Valle de Aburrá y la ausencia de actividad de las Ondas del Este.
"¿Qué va a pasar en la noche del jueves 7 y el viernes 8 de agosto? nuevamente una Onda del Este va a pasar por nuestra región generando nubosidad y posibilidad de precipitaciones hasta la madrugada del sábado", expresó Julián Sepúlveda Berrío, líder del equipo de Meteorología del proyecto Siata.
Es importante recordar que ese jueves festivo se realizará en la ciudad el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, así como diferentes tablados y espacios al aire libre como las Plazas de las Flores.
Clima cambiante en Medellín

Clima cambiante en Medellín Foto:Jaiver Nieto

A partir del viernes 8, se tendrá nuevamente presencia de las Ondas del Este, por lo que se podrían presentar lluvias en horas de la noche y extenderse hasta la madrugada del sábado.
El domingo 10, se proyecta que estas condiciones disminuyan, finalizando la semana con un día cálido y bajas probabilidades de lluvia.
Esto es una buena noticia dado que se realizarán en la ciudad dos grandes desfiles de la Feria: el Desfile de Chivas el sábado 9 y el Desfile de Silleteros el domingo 10.
Clima cambiante en Medellín

Clima cambiante en Medellín Foto:Jaiver Nieto

Además, ese sábado tendrá lugar en el estadio Atanasio Girardot el 'Super Concierto', que tendrá en vivo a artistas como Juanes, Juan Luis Guerra, entre otros.
Para tener mayores detalles en el pronóstico de cada día, se recomienda a los ciudadanos consultar el Geoportal Ciudadano geoportal.siata.gov.co con el fin de tomar decisiones informadas y disminuir riesgos.

Razones de la situación climática en el Aburrá

Los cambios repentinos de clima en el Valle de Aburrá son un elemento que se ha vuelto cotidiano para sus habitantes; días soleados y calurosos que de repente se tornan en fuertes tormentas eléctricas ya no sorprenden a los ciudadanos de la región. 
Sin embargo, las eventualidades ocurridas durante 2025 han dado lugar para que la sorpresa y la alerta regresen, pues las capacidades de respuesta de la ciudad se han visto superadas en más de una ocasión.
Clima cambiante en Medellín

Clima cambiante en Medellín Foto:Jaiver Nieto

Daniel Ruiz Carrascal, coordinador general del Siata, quien explicó uno por uno los factores que han incidido en las temporadas climáticas que se han vivido en la ciudad en 2025.
A raíz de las altas temperaturas que se han registrado durante los últimos días en la ciudad, el coordinador general del proyecto inició explicando que la estación que atraviesa el área metropolitana actualmente no es una "situación seca per se".
"Nos encontramos en una estación de menos lluvias. Normalmente el trimestre junio - julio - agosto tiene dos características principales: primero, junio es un mes de transición entre una estación lluviosa y meses de menos acumulados de precipitaciones (julio - agosto)", explicó Ruiz.
En esa línea, el experto continuó: "Lo segundo, normalmente los últimos días de julio y los primeros de agosto son un periodo continuo de menos acumulados de precipitación, lo que hemos experimentado es salir del mes de transición y entrar en el periodo de menos acumulados de lluvias, pero eso no quiere decir que no se presenten precipitaciones, porque hay varios factores que pueden favorecer la ocurrencia de estas en el territorio".
Entre los factores a los que hizo referencia Ruiz destacan las 'Ondas del Este', que son perturbaciones que se presentan en el Atlántico Tropical y se manifiestan desde África occidental, las cuales llegan como ondas que traen incrementos importantes en condiciones de humedad. 
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *