Fiscalía acusa a exdirectivos de la Nueva EPS por presuntas irregularidades financieras
La Fiscalía General de la Nación radicó acusación formal contra cuatro antiguos directivos de la Nueva EPS, señalados de ocultar cerca de 14 millones de facturas y alterar estados financieros entre 2019 y 2023.

La Fiscalía General de la Nación imputó a José Fernando Cardona Uribe, expresidente de la Nueva EPS; Juan Carlos Isaza Correa, exvicepresidente financiero; Edgar Pedraza Castellanos, exgerente de contabilidad; y Fabio Antonio Peralta Núñez, exgerente de cuentas médicas.
- Puede leer: “Se gastaron la plata en cheetos, papas y paletas”: Petro denunció corrupción en Nueva EPS
El escrito de acusación indica que los directivos omitieron procesar aproximadamente 14 millones de facturas emitidas por Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), lo que permitió disfrazar pérdidas y proyectar utilidades ficticias en los balances oficiales de la entidad.
De acuerdo con la Fiscalía, este mecanismo buscaba evitar la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud y mantener una imagen favorable de la EPS, pese a su crítica situación financiera.
Por esto el ente investigador les atribuyó a los exdirectivos delitos como: Peculado por apropiación, en el caso del expresidente José Fernando Cardona; falsedad en documento privado, por la manipulación de los estados financieros y fraude procesal y omisión de control sobre recursos públicos de la salud.
- Le puede interesar: Cuatro hospitales de Córdoba suspenden servicio a usuarios de Nueva EPS por falta de pago
Crisis en el sistema de salud
La Fiscalía subraya que estas irregularidades se dieron en medio de un sistema de salud en crisis, donde la deuda de las EPS con las IPS asciende a más de $32 billones. En el caso de la Nueva EPS, los pasivos superaban los $5 billones al cierre de 2022, según reportes de la Contraloría.
Estos hallazgos motivaron a la Superintendencia de Salud a intervenir la entidad en abril de 2024, medida que el Gobierno respaldó al denunciar graves ocultamientos financieros.
Publicar un comentario