Medellín

Drones asediaron helicóptero donde iba gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón: tuvo que volar bajo para evitarlos

LEA TAMBIÉN

Drones asediaron helicóptero donde iba gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón: tuvo que volar bajo para evitarlos
La Gobernación de Antioquia confirmó el miércoles 10 de septiembre que el helicóptero oficial en el que se movilizaba el gobernador Andrés Julián Rendón fue sobrevolado por drones durante su trayecto de Yarumal a Medellín, luego de participar en un consejo de seguridad.
De acuerdo con el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, la aeronave tuvo que descender y volar a menor altura por recomendación de la torre de control, tras detectarse drones volando cerca y encima del helicóptero.
“El piloto se reporta y el controlador le dice que no vuele a ocho mil, sino a siete mil pies, porque había drones sobre nosotros”, explicó Martínez a Blu Radio.
Andrés Rendón, gobernador de Antioquia

Andrés Rendón, gobernador de Antioquia Foto:Tomado de @AndresJRendonC

En la zona donde ocurrió la intimidación opera el frente 36 de las disidencias de las Farc, al mando de alias Primo Gay. La Gobernación recordó que este grupo ya había estado vinculado a ataques similares, como el que afectó a un helicóptero en Amalfi.
El gobernador de Antioquia, en entrevista con La FM, luego contó que durante el vuelo no percibió ningún riesgo para su vida ni la de sus acompañantes, aunque sí reconoció que el episodio evidenció un nuevo nivel de sofisticación en las amenazas contra autoridades regionales. 
"Yo no me di cuenta, yo no me percaté de ninguna situación que hubiese puesto en riesgo mi vida o la de quienes estaban en el helicóptero”, afirmó Rendón.

Explosión en Medellín y la hipótesis de retaliación por parte de disidencias

La intimidación coincidió con el atentado terrorista perpetrado con explosivos en el barrio Loreto de Medellín sólo un día después, que afectó a una de las torres de energía de el empresa EPM. En la escena quedó una bandera alusiva al frente 36 de las disidencias delas Farc.
Tras el consejo de seguridad extraordinario realizado en horas de la mañana de este jueves en la Gobernación de Antioquia, las autoridades presentaron el plan que se seguirá a continuación.

Autoridades de Antioquia tuvieron un consejo de seguridad tras el atentado en Medellín. Foto:DAVID ALEJANDRO MERCADO.

Según Rendón, estos hechos estarían relacionados con un reciente operativo policial en Campamento (Antioquia), en el que fueron abatidos cuatro disidentes, entre ellos alias Guillermino, señalado de participar en el asesinato de 13 uniformados en Amalfi. Esta fue la misma versión que entregó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, poco después de conocerse la noticia de la explosión. 

Anuncian recompensas por información de los culpables

Gutiérrez más tarde en la noche del 10 de septiembre anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos para aquellos que aporten información que permita dar con los responsables materiales e intelectuales del atentado. Por su parte, la Gobernación de Antioquia mantiene una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca al paradero de alias Primo Gay.
María Paula Rodríguez Rozo
Periodista de REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *