Medellín plantará 6.000 árboles el 26 de julio en el Bosque de los Héroes, sumándose a los 97.000 ya sembrados.
En la oficina de la Secretaría de Seguridad de Medellín se presentó con su abogado Daniel Muñoz Olaya, hijo de alias ‘Douglas’, jefe histórico de la banda La Terraza y hoy vocero de la cárcel de Itagüí.
La Alcaldía de Medellín, en articulación con el gremio de los transportadores, presentó una estrategia integral para prevenir los delitos sexuales al interior del servicio.
La reciente muerte de Amaia, la menor de dos años que presentó aparentes signos de violencia, además del recorte del presupuesto que tiene el ICBF para este año y el seguimiento a casos de menores fallecidos en Medellín, fueron algunos de los motivos para que los concejales citaran a la directora encargada de la entidad, que luego de cuatro invitaciones finalmente asistió al recinto.
Dos menores de 14 años habrían jugado al “francotirador” desde un piso 11 en Medellín.
La Alcaldía de Medellín restauró y puso nuevamente en funcionamiento las tres fuentes de agua de la emblemática Plaza Botero, uno de los espacios culturales y turísticos más representativos del país. La intervención, que tuvo una inversión de 74 millones de pesos, incluyó el cambio del sistema hidráulico y eléctrico, mantenimiento del tanque, instalación de nueva iluminación interior y una limpieza general que le devolvió el esplendor a este punto icónico del centro.
Con 560 metros de longitud, el Puente de la 4 Sur es el puente intraurbano más largo de Colombia. Esta imponente estructura atraviesa el río Medellín y conecta cuatro de las vías más importantes de la ciudad, mejorando significativamente la movilidad entre la comuna 15 (Guayabal) y la comuna 14 (El Poblado).
El pico y placa en Medellín de este viernes, 18 de julio, aplica para vehículos particulares cuyas placas terminen en 0 y 6, también tienen pico y placa las motos de 2 y 4 tiempos que inicien con estos dígitos (0 y 6).